Ciencia popular sobre acoplamientos

Los acoplamientos también se denominan ejes acoplamientos. Un componente mecánico utilizado para conectar firmemente el eje impulsor y el eje impulsado en diferentes mecanismos para girar juntos y transmitir movimiento y par. A veces también se utiliza para conectar ejes con otras partes (como engranajes, poleas de correa, etc.). A menudo se compone de dos mitades, que están conectadas por llaves o ajustes apretados, respectivamente, y se sujetan a los extremos de los dos ejes, y luego las dos mitades se conectan de alguna manera. El acoplamiento también puede compensar la desviación (incluida la desviación axial, radial, angular o integrada) entre los dos ejes debido a una fabricación e instalación inexactas, deformación o expansión térmica durante el trabajo, así como aliviar el impacto y absorber la vibración.
La mayoría de los acoplamientos comúnmente utilizados están estandarizados. En circunstancias normales, solo es necesario seleccionar correctamente el tipo y el tamaño del acoplamiento, calcular la capacidad de carga, verificar el ángulo de rotación (ángulo de ruptura del eje). Cuando la velocidad de rotación es alta, se requiere la verificación de equilibrio dinámico, etc.
La mayoría de los acoplamientos comúnmente utilizados están estandarizados. En circunstancias normales, solo es necesario seleccionar correctamente el tipo y el tamaño del acoplamiento, calcular la capacidad de carga, verificar el ángulo de rotación (ángulo de ruptura del eje). Cuando la velocidad de rotación es alta, se requiere la verificación de equilibrio dinámico, etc.